PROYECTO:
Conjunto de actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.
INICIATIVA:
Se trata del primer paso de un proyecto o del punto de partida de una acción.
AREA DE OPORTUNIDAD:
Acontecimientos que permite un crecimiento.
miércoles, 31 de agosto de 2016
ESTELA DE LUZ
Es un monumento conmemorativo de la Ciudad de México, construido entre 2010 y 2011 con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia Mexicana y del Centenario de la Revolución Mexicana. Fue inaugurado el 7 de enero de 2012 acompañado de un show de luz y sonido. De acuerdo con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa."por su importancia simbólica y belleza arquitectónica, este monumento se sumará a la majestuosidad de obras tan emblemáticas y admiradas por todos los mexicanos, como son el Ángel de la Independencia, el Hemiciclo a Juárez o el Monumento a la Revolución".[2] Fue el proyecto ganador de la convocatoria abierta por el Gobierno Federal de México para la creación de un monumento conmemorativo, concebido inicialmente como un Arco del Bicentenario.
El monumento tiene 104 metros de altura y de ancho 6 metros. Incluye LED desarrollados por la alemana Osram, quien los diseño especialmente para la estructura
El 7 de enero de 2012 el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró la Estela de Luz, tras 15 meses de retraso. Su apertura se contemplaba para el 15 de septiembre de 2010 como parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia. Desde entonces el monumento, que costó mil 304 millones 917.7 de pesos, sólo se ha usado una vez para un evento cultural y fue la exposición Abro paréntesis dos puntos, organizada por el Centro de Cultura Digital.
La Estela de Luz y el Centro Cultural de la Imagen se encuentran en un importante punto de confluencia urbana, pues enfrente se localiza la Torre Mayor, asimismo, es el paso diario de los usuarios del Metro Chapultepec y el punto de partida de camiones con rutas como Metro El Rosario, Lomas de Padierna-San Ángel, Aragón, Alberca Olímpica, Pantitlán, Aeropuerto
Se han determinado en estas tres auditorías 28 Observaciones, entre las que se destacan las siguientes:
1. El INEHRM recibió de conformidad el Proyecto Arquitectónico Ejecutivo de parte del proyectista de la obra y autorizó su pago.
2. La persona contratada por el INEHRM como Director del Proyecto Ejecutivo del Monumento, no presentó los informes estipulados en el contrato, ni dio el seguimiento y la supervisión necesaria.
3. III Servicios efectuó los procesos de adjudicación y formalización del contrato de construcción.
4. La adjudicación de los contratos de la Construcción y la Supervisión de la obra no fueron motivadas y fundadas debidamente.
5. La improcedente contratación de una empresa para efectuar el análisis, evaluación, comparativas y dictamen de las propuestas más viables para la construcción.
6. En la supervisión de la obra, se documentó la falta de maquinaria y equipo para la ejecución de los trabajos.
7. El Residente de Obra no cumplió con el control necesario y la empresa supervisora incumplió con su propósito.
8. Incorrecto cálculo y aplicación de penas convencionales en estimaciones a la empresa encargada de la supervisión de la obra, y
9. Se detectó la participación indebida de un particular como “Coordinador General del Proyecto”, sin que fuera servidor público.
La Secretaría de la Función Pública ha iniciado procedimiento sancionatorio a tres servidores públicos de III Servicios, entre ellos, quienes fungieron o fungen como Director General, Gerente Jurídico y Gerente de Administración y Finanzas.
El monumento tiene 104 metros de altura y de ancho 6 metros. Incluye LED desarrollados por la alemana Osram, quien los diseño especialmente para la estructura
El 7 de enero de 2012 el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró la Estela de Luz, tras 15 meses de retraso. Su apertura se contemplaba para el 15 de septiembre de 2010 como parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia. Desde entonces el monumento, que costó mil 304 millones 917.7 de pesos, sólo se ha usado una vez para un evento cultural y fue la exposición Abro paréntesis dos puntos, organizada por el Centro de Cultura Digital.
La Estela de Luz y el Centro Cultural de la Imagen se encuentran en un importante punto de confluencia urbana, pues enfrente se localiza la Torre Mayor, asimismo, es el paso diario de los usuarios del Metro Chapultepec y el punto de partida de camiones con rutas como Metro El Rosario, Lomas de Padierna-San Ángel, Aragón, Alberca Olímpica, Pantitlán, Aeropuerto
Se han determinado en estas tres auditorías 28 Observaciones, entre las que se destacan las siguientes:
1. El INEHRM recibió de conformidad el Proyecto Arquitectónico Ejecutivo de parte del proyectista de la obra y autorizó su pago.
2. La persona contratada por el INEHRM como Director del Proyecto Ejecutivo del Monumento, no presentó los informes estipulados en el contrato, ni dio el seguimiento y la supervisión necesaria.
3. III Servicios efectuó los procesos de adjudicación y formalización del contrato de construcción.
4. La adjudicación de los contratos de la Construcción y la Supervisión de la obra no fueron motivadas y fundadas debidamente.
5. La improcedente contratación de una empresa para efectuar el análisis, evaluación, comparativas y dictamen de las propuestas más viables para la construcción.
6. En la supervisión de la obra, se documentó la falta de maquinaria y equipo para la ejecución de los trabajos.
7. El Residente de Obra no cumplió con el control necesario y la empresa supervisora incumplió con su propósito.
8. Incorrecto cálculo y aplicación de penas convencionales en estimaciones a la empresa encargada de la supervisión de la obra, y
9. Se detectó la participación indebida de un particular como “Coordinador General del Proyecto”, sin que fuera servidor público.
La Secretaría de la Función Pública ha iniciado procedimiento sancionatorio a tres servidores públicos de III Servicios, entre ellos, quienes fungieron o fungen como Director General, Gerente Jurídico y Gerente de Administración y Finanzas.
LA ONU Y SUS MISIONES
Es la mayor organización existente. se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asunto como el derecho internacional, la paz y la seguridad internacional, el desarrollo económico y social,
*OMC- ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO
*OIEA- ORGANIZACION INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA
*OMT- ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO
*ONUDI- ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL
*OIT- ORGANIZACION INTERNANCIONAL DEL TRABAJO
*UNESCO- ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA
*OMS- ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
*PNUMA- PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Los órganos principales de la organización eran:
La Asamblea General
El Consejo de Seguridad
El Consejo Económico y Social
El Consejo de Administración Fiduciaria
La Corte Internacional de Justicia
La Secretaría
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018
LINEAS DE ACCIÓN:
* FORTALECER AL ESTADO Y GARANTIZAR LA PAZ
- Promover y fortalecer la gobernabilidad democrática
- Garantizar la seguridad nacional
- Mejorar las condiciones de seguridad publica
- Garantizar un sistema de justicia penal, eficaz, expedito, imparcial y transparente
- Garantizar el respeto y protección de los derechos humanos y la erradicación de la discriminación
- Salvaguardar a la población, a sus bienes y a su entorno ante un desastre de origen natural o humano
2. MÉXICO INFLUYENTE: Propone enfocar la acción de Estado en garantizar el ejercicio de los Derechos Sociales y cerrar las brechas de desigualdad social que aun nos dividen
* INTEGRAR UNA SOCIEDAD CON EQUIDAD, COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
- Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para toda la población
- Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente
- Asegurar el acceso a los servicios de salud
- Ampliar el acceso a la seguridad social
- Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna
3. MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD: Es fundamental que México sea un país que provea una educación de calidad para que potencie el desarrollo de las capacidades y habilidades integrales de cada ciudadano.
* ARTICULAR LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD MAS JUSTA Y PROSPERA
- Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad
- Garantizar la inclusión y la equidad en el sistema educativo
- Ampliar el acceso a la cultura como un medio para la formación integral de los ciudadanos
- Promover el deporte de manera incluyente para fomentar una cultura de salud
- Hacer del desarrollo científico, tecnológico y la innovación pilares para el progreso económico y social sostenible
4. MÉXICO PROSPERO: sera generar un crecimiento económico sostenible e incluyente que este basado en un desarrollo integral y equilibrado de todos los mexicanos.
* ELIMINAR LAS TRABAS QUE LIMITAN EL POTENCIAL PRODUCTIVO DEL PAÍS
- Mantener la estabilidad macroeconomia del país
- Democratizar el acceso al financiamiento de proyectos con potencial de crecimiento
- Promover el empleo de calidad
- Impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitado que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo
- Democratizar el acceso a servicios de telecomunicaciones
- Abastecer la energía al país con precios competitivos, calidad y eficiencia a lo largo de la cadena productiva
- Garantizar reglas claras que incentiven el desarrollo de un mercado interno competitivo
- Desarrollar los sectores estratégicos del país
- Contar con una infraestructura de transporte que se refleje en menores costos para realizar la actividad económica
- Construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país
- Aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica del país
5. MÉXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL: Comprende las políticas de gobierno de la república encaminada a defender y promover el interés nacional en el exterior, y a contribuir al cumplimiento de los objetivos del desarrollo de México
* CONSOLIDAR EL PAPEL CONSTRUCTIVO DE MÉXICO EN EL MUNDO
- Ampliar y fortalecer la presencia de México en el mundo
- Promover el valor de México en el mundo mediante la difusión económica, turística y cultural
- Reafirmar el compromiso del país con el libre comercio, la movilidad de capitales y la integración productiva
- Velar por los intereses de los mexicanos en el extranjero y proteger los derechos de los extranjeros en el territorio nacional
martes, 30 de agosto de 2016
PROGRAMACION ECONOMICA
* YO UTILIZO LA PROGRAMACIÓN ECONÓMICA PARA CONOCER LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD
* TU CONTRIBUYES EN LA PROGRAMACIÓN ECONÓMICA DE TU PAÍS, EN CUANTO A TUS NECESIDADES
* EL REALIZA LA PROGRAMACIÓN ECONÓMICA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEE LAS PROMESAS Y PLANES DEL PAIS
* TU CONTRIBUYES EN LA PROGRAMACIÓN ECONÓMICA DE TU PAÍS, EN CUANTO A TUS NECESIDADES
* EL REALIZA LA PROGRAMACIÓN ECONÓMICA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEE LAS PROMESAS Y PLANES DEL PAIS
jueves, 25 de agosto de 2016
DEFINICIONES
* FORMULACIÓN : expresión oral o escrita de una cosa generalmente con claridad o exactitud
- Esta palabra en su etimología esta compuesta del verbo activo transitivo “formular” y del sufijo “ción” que indica efecto, hecho o acción de.
* EVALUACIÓN: es la acción de estimar, calcular o señalar el valor de algo.
- se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.
* PROYECTOS: del latín proiectus, es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
* FORMULACIÓN : expresión oral o escrita de una cosa generalmente con claridad o exactitud
- Esta palabra en su etimología esta compuesta del verbo activo transitivo “formular” y del sufijo “ción” que indica efecto, hecho o acción de.
* EVALUACIÓN: es la acción de estimar, calcular o señalar el valor de algo.
- se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.
* PROYECTOS: del latín proiectus, es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)