lunes, 31 de octubre de 2016

GUIA UNIDAD 2

Responda a los siguientes cuestionamientos

1.     A los efectos de que aumente la inversión y por ende el crecimiento económico, deberá fijarse una tasa de interés baja. Comentar.

Es correcto, para que haya más inversión y poder incrementar el trabajo y producción  por medio de éstas inversiones la  tasa de interés debe ser bajo.  De lo contrario, los inversionistas se irán a otros  países donde la tasa de interés sea más  accesible.



2.      “La inversión y el tiempo que se requieren para aumentar la producción de azúcar,  especialmente la obtención de la caña, son de tal magnitud y por otra parte, el ritmo de crecimiento del consumo es tal, que el establecimiento del equilibrio entre la producción y el consumo de azúcar podría no lograrse antes de 1966”. Comentar.
se refiere aumentar la producción, en un horizonte temporal de tiempo cuyo caso no se logra ya que la demanda es mayor que la oferta, y se determina que se lograra hasta después de 1966.



3.     Si la función de demanda por X es q = 200 –P y la oferta es q = 30 + 3/2 P en que P está expresado en pesos ($) y q en toneladas por año.


a)     Determina precio y cantidad de equilibrio
200-p=30+3/2(p)
p+3/2(p)=200+30
    5/2(p)=230
p=2/5(230)=92
El precio de equilibrio es $92
    q=200-p=200-92=108
    La cantidad de equilibrio es 108 toneladas.


b)    Calcula el cambio en el precio y cantidad de equilibrio que provocaría un proyecto que produciría 40 toneladas al año de X.
q=30+3/2(p)+40=70+3/2(p)
Por lo tanto, en equilibrio =108

El precio de equilibrio es $108.
La cantidad de equilibrio es 92 toneladas.

c)     ¿Cuál es el ingreso por ventas del proyecto?
I=pq=(92)(108) =$9,936
En el segundo caso, el ingreso es de
I=pq=(108)(92) =$9,936



Opción múltiple

Elija la respuesta correcta

1.     Solamente ocurrirán rendimientos decrecientes cuando:

a) La producción total se iguale al potencial máximo definido.
b) La producción total comience a caer.
c) La producción marginal se iguale a cero.
d) La producción marginal comience a bajar, dado determinado ritmo de circulación  de recursos.
e) Ninguna de las alternativas anteriores.   Una producción mayor que 0 OX




2.     Entre los siguientes factores, ¿Cuál no provoca desplazamientos en la curva de la demanda?

a) Variaciones en el poder adquisitivo de la sociedad
b) Cambios en los gustos y preferencias de los consumidores en relación al producto
c) Variaciones en los precios del producto
d) Variaciones en los precios de los productos similares
e) Ninguna de las anteriores.


3.     La curva de costo marginal intercepta la del costo variable medio:

a) En dos puntos, correspondientes a la ganancia cero.
b) En su punto mínimo
c) En su punto máximo.
d) En ningún punto, debido a la naturaleza diferente de estos dos costos.
e) Ninguna de las anteriores.


Falso-Verdadero

Responda FALSO o VERDADERO según sea el caso

1. Un aumento en la oferta de X hará bajar el precio de X, a no ser que la demanda por X sea perfectamente elástica. VERDADERO


2. Si la elasticidad precio de la demanda por un producto es constante, el gasto total en dicho producto será también constante. FALSO



3. El gobierno declara estar dispuesto a comprar toda la cosecha de trigo del país a $2,000 la tonelada. Por lo tanto, los productores de trigo enfrentan una demanda perfectamente elástica. FALSO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario