lunes, 31 de octubre de 2016

GUIA UNIDAD 3

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN UNIDAD III

EL MÉTODO SISTÉMICO Y LA EMPRESA

Preguntas abiertas

Responda a los siguientes cuestionamientos

1.      ¿Cuál es la actuación de DEC en hardware y software?

la compañía Digital fue el ser la creadora de las llamadas minicomputadoras. Esta clase de computadoras, ahora obsoletas, se situaban entre los enormes sistemas centrales multi-usuario mainframe y los posteriores sistemas personales (mono-usuarios) o microcomputadoras.
La empresa fue fundada en 1957 por Ken Olsen y Harlan Anderson, dos ingenieros que habían estado trabajando en el laboratorio Lincoln de Massachusetts Institute of Technology (MIT), sobre el proyecto de TX-2. El TX-2 era un computador basado en transistores que usaba la entonces enorme cantidad de palabras de 36 bit, con 64 kilobytes de memoria principal.
Cuando aquel proyecto comenzó a presentar dificultades, Olsen y Anderson abandonaron MIT para formar DEC. Georges Doriot y suCorporación Americana De Investigación y Desarrollo (ARDC) proporcionó un capital a la empresa de aproximadamente US$ 60,000.


2.      ¿Cómo ves el mercado de la informática? ¿Cuáles son las características que debe poseer una empresa para operar en ese mercado, en términos de sistema abierto?

El mercado de la informática está hoy tan extendido como el mercado del automóvil, se usa en empresas para llevar la contabilidad, hacer diseños, etc. y a nivel del hogar como medio de información por las redes de Internet, juegos, escritos, etc. Ha sido tal su relevancia que se utiliza igualmente en hospitales para sistemas de Intranet de informes médicos, en justicia para la clasificación de expedientes y sumarios, y en demás administraciones públicas como empresas privadas para distintos usos. Es hoy en día un mercado en expansión.
Uno de los rasgos que más lo caracterizan a mi parecer sea el hecho de las múltiples divisiones que éste posee, la enorme cadena de productos y entidades que abarca.
Como sistema, una organización transforma inputs de recursos, bienes, información y servicios para obtener un producto. En su estructura se reconocen tres grupos diferenciados:
  • Los sistemas que atienden a la captación y evolución de los recursos fundamentales, en conexión con el entorno;
  • Los sistemas que permiten la administración o gobierno del sistema mayor u organización;
  • Los sistemas que atienden al desarrollo de las tareas que son requeridas por la actividad de la organización.





3.       ¿Cómo explicarías la minimización de la cantidad de  puntos de contacto externo en el proceso de cuentas por cobrar? ¿Para qué sirve?

a)    Para hacerlo más eficiente y eficaz
b)    Para poder simplificar procesos


Opción múltiple

Elija la respuesta correcta

1.      Los parámetros de los sistemas son:

a) entrada, salida, descubrimiento, retroalimentación y ambiente.
b) entrada, salida, procesamiento, retroalimentación y ambiente.
c) entrada, salida, descubrimiento, retroalimentación y clima.
d) entrada, salida, descubrimiento, alimentación y ambiente.


2.      ¿Por qué la Teoría de sistemas es de difícil aplicación a situaciones gerenciales prácticas?

a) es demasiada abstracta y conceptual
b) es demasiada concreta y práctica
c) es demasiada compleja y limitada
d) es demasiada simple e ilimitada

3.      ¿En qué consiste un sistema abierto?

a) es el sistema que interactúa dinámicamente con el ambiente que lo involucra, tiene varias entradas y salidas para garantizar su intercambio con el medio.
b) es el sistema que interactúa estáticamente con el ambiente que lo involucra, tiene varias entradas y salidas para garantizar su intercambio con el medio.
c) es el sistema que interactúa dinámicamente con el ambiente que lo involucra, tiene una entrada y una salida para garantizar su intercambio con el medio.
d) es el sistema que interactúa dinámicamente con el ambiente que lo involucra, tiene varias entradas y salidas para garantizar que no tenga ningún intercambio con el medio.


Falso-Verdadero

Responda FALSO o VERDADERO según sea el caso.

1.      Se enfocan las organizaciones como sistemas abiertos, pues su comportamiento es probabilístico; y no determinístico, las organizaciones forman parte de una sociedad mayor, constituidas de partes menores; existe una interdependencia entre las partes de las organizaciones; la organización necesita alcanzar una homeostasis o estado firme; las organizaciones poseen fronteras o límites más o menos definidos; tiene objetivos; se caracterizan por la morfogénesis. VERDADERO

2.       Para que puedan mantenerse, las organizaciones sociales recurren a la multiplicación de mecanismos, pues les falta la estabilidad intrínseca de los sistemas biológicos. VERDADERO


3.      ¿Cuál es la confrontación entre Teorías de sistema abierto y de sistema cerrado?


Teoría de sistemas abiertos es un sistema que tiene interacciones externas. Dichas interacciones pueden tomar la forma de información, energía o materia de transferencia al interior o al exterior de dicho sistema, lo que depende de la disciplina en la cual se defina el concepto. Un sistema abierto contrasta con el concepto de sistema aislado, el cual no intercambia ni materia ni información con su medio ambiente. Un sistema abierto es también conocido como un sistema de volumen constante o un sistema flotante.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario