lunes, 31 de octubre de 2016

GUIA UNIDAD IV

GUIAS DE AUTOEVALUACIÓN UNIDAD IV

LA TEORÍA DE LAS DECISIONES

Preguntas abiertas

Responda a los siguientes cuestionamientos

1.       Considera que se te da una situación de decisión con tres estados de la naturaleza posibles:

S1, S2 y S3.

Las probabilidades previas son P (S1)=0.2, P (S2)=0.5 y P(S3)=0.3
Con información  muestral I, P(I/S1)=0.1, P(I/S2)=0.05, P(I/S3)=0.2
Calcula las probabilidades revisadas o posteriores:
P(S1/I), P(S2/I) y P(S3/I).

P(S/I)=(0.1)(0.2)/(0.1)(0.2)+(0.05)(0.5)+(0.2)(0.3)
P(S/I))=0.1905

P((S2/I)= (0.05)(0.5)/(0.1)(0.2)+(0.05)(0.5)+(0.2)(0.3)
= 0.2381

P(S3//I)= (0.2)(0.3)/(0.1)(0.2)+(0.05)((0.5) +(0.2)(0..3)
= 0..5714

P(S1/I)+P(S2/I)+P(SS3/I)=1

2.  Para una decisión se aplica la siguiente tabla de valor condicional:
Valor monetario condicional


VALOR

MONETARIO
CONDICIONAL
EVENTO
PROBABILIDAD DE EVENTO
ACCION 1
ACCION 2
ACCION 3
A
0.35
4
3
2
B
0.45
4
6
5
C
0.20
4
6
8

a.       Presentar una tabla de valores monetarios esperados y determinar la acción oportuna.

VALOR
MONETARIO
CONDICIONAL

EVENTO
PROBABILIDAD DE EVENTO
ACCION  1
ACCCION 2
ACCION  3
A
0.35
4
3
2
B
0.45
4
6
5
C
0..20
4
6
8


b.       Presentar una tabla de costos de oportunidad esperados




ACCION 1
ACCION 2
ACCION 3
Evento
Probabilidad del evento
Costo condicional CC
CC ponderado
Costo condicional CC
CC ponderado
Costo condicional
CC ponderado
A
0.35
0
0.00
1
0.35
2
0.35
B
0.45
2
0.90
0
0.45
1
0.45
C
0.20
4
0.80
2
0.20
0
0.20
COSTO DE OPRTUNIDAD PONDERADO
1.70

1.00

1.00


ACCION 2: ACCION OPTIMA
c.        Calcular la tabla de valor condicional, suponiendo un mecanismo de proyección infalible


VALOR MONETARIO CONDICIONAL
Evento
Probabilidad del evento
ACCION 1
ACCION 2
ACCION 3
A
0.35
4


B
0.45

6

C
0.20


8
d.       Calcular el valor esperado suponiendo un mecanismo de proyección infalible

EVENTO
PROBABILIDAD DEL EVENTO
UTILIDAD CONDICIONAL UC
UC PONDERADA
A
0.35
4
1.40
B
0.45
6
2.70
C
0.20
8
1.60
UTILIDAD ESPERADA CON PROYECCION INFALIBLE
5.70
e.       Calcular el valor esperado de la información perfecta.
VME= VALOR MONETARIO ESPERADO, COE=COSTO DE OPRTUNIDAD ESPERADO


EVENTO
ACCION 1
ACCION 2
ACCION 3
VME BAJO INCERTIDUMBRE
4.00
4.95
1.00
COE
1.70
1.00
1.00
UTILIDAD ESPERADA (PREDICCION PERFECTA)
5.70
5.95
2.00




Opción múltiple

Elija la respuesta correcta

1.      Cuando se ponderan los valores condicionales de cada evento:

a.       Resulta en el valor monetario no esperado

b.       Resulta en el valor monetario esperado


c.        Resulta en el valor nominal contado

d.       Resulta en el valor real no contado.



2.      Un árbol de decisión es un dispositivo gráfico para:


a.       Mostrar la secuencia de las opciones de decisión y los eventos involucrados en la toma de una decisión bajo condiciones de incertidumbre.

b.       Mostrar la secuencia de las opciones de decisión y los eventos involucrados en la toma de una decisión bajo condiciones de certidumbre.


c.        Mostrar la secuencia fija de decisión y los eventos involucrados en la toma de una decisión bajo condiciones de incertidumbre.

d.       Mostrar la secuencia fija de decisión y los eventos involucrados en la toma de una decisión bajo condiciones de certidumbre.



Falso-Verdadero

Responda FALSO o VERDADERO según sea el caso.

1.      El análisis de sensibilidad examina el grado en que una decisión depende de los supuestos o estimados, en particular, de los estimados de las probabilidades. VERDADERO

2.       Las personas tendemos a pensar que sabemos más de lo que en realidad conocemos ¡Somos demasiado confiados! VERDADERO



No hay comentarios.:

Publicar un comentario